El regreso después del ghosting: ¿qué hacer?

el regreso despues del ghosting que hacer

El ghosting es una práctica cada vez más común en las relaciones modernas. Consiste en desaparecer sin dejar rastro, sin explicaciones ni despedidas. Pero ¿qué pasa cuando esa persona que se fue de repente, vuelve? ¿Cómo manejar la situación? En este artículo hablaremos sobre qué hacer cuando alguien regresa después de haber desaparecido y cómo proteger tu bienestar emocional.

¿Cómo manejar el regreso de alguien que te hizo ghosting?

1. Tómate tu tiempo: Antes de responder al mensaje o llamada de alguien que te hizo ghosting, tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que quieres y necesitas en una relación. No sientas que tienes que responder de inmediato.

2. Comunica tus sentimientos: Si decides responder al mensaje o llamada, comunica tus sentimientos de manera clara y honesta. Expresa cómo te hizo sentir su desaparición repentina y pregunta por qué decidió hacer ghosting.

3. Establece límites: Si decides continuar la relación, establece límites claros sobre lo que esperas de la otra persona. Asegúrate de que ambos estén en la misma página en cuanto a lo que quieren y necesitan de la relación.

4. Ten en cuenta su historial: Si esta no es la primera vez que te hace ghosting, ten en cuenta su historial y decide si es algo que puedes tolerar o no. Recuerda que mereces ser tratado con respeto y consideración en una relación.

No mereces alguien como yo

5. Sé realista: No esperes que todo vuelva a ser como antes de inmediato. El regreso después del ghosting puede ser difícil y llevar tiempo. Sé realista y no te presiones para que las cosas sean perfectas de inmediato.

¿Cómo actuar tras ser ghosteado?

1. Tómate un tiempo para procesar tus emociones: Es normal sentirse confundido, triste o enojado después de ser ghosteado. Permítete sentir tus emociones y procesarlas antes de tomar cualquier decisión.

2. No te culpes a ti mismo: No importa cuál haya sido la razón detrás de la desaparición de la otra persona, no es tu culpa. No te sientas mal contigo mismo o te culpes a ti mismo.

3. No intentes contactar a la otra persona: Si la otra persona decidió desaparecer sin dar una explicación, es poco probable que responderá a tus llamadas o mensajes. No sigas intentando contactarla.

4. No te obsesiones con la razón detrás del ghosting: Aunque es normal querer saber por qué la otra persona desapareció, no te obsesiones con ello. La realidad es que tal vez nunca sepas la verdadera razón detrás del ghosting.

El amor eterno: ¿Realidad o mito?

5. No te rindas en el amor: El ghosting puede ser una experiencia dolorosa, pero no significa que no volverás a encontrar el amor. No te rindas en la búsqueda de una relación saludable y feliz.

El impacto emocional del ghosting en quien lo recibe

Cuando alguien es víctima de ghosting, es decir, cuando la persona con la que estaba teniendo contacto de repente desaparece sin dar explicaciones, puede sufrir un fuerte impacto emocional.

Esta práctica se ha vuelto cada vez más común en la era digital, especialmente en las relaciones románticas o sexuales. La falta de respuestas y la incertidumbre pueden generar sentimientos de ansiedad, tristeza y abandono en quien lo recibe.

El ghosting puede llevar a la pérdida de la autoestima, ya que la persona afectada puede sentir que no es lo suficientemente valiosa como para merecer una explicación o una despedida adecuada. Además, puede generar dudas y cuestionamientos en la persona sobre su propia personalidad o comportamiento, lo que puede llevar a una baja autoestima y autoconfianza.

La falta de cierre puede generar dolor emocional prolongado. La ausencia de respuestas puede hacer que las personas afectadas se queden atascadas en la etapa de duelo, sin poder avanzar y superar la situación. Incluso puede generar la sensación de que la relación nunca fue real o que se trató de una ilusión.

Un amor inagotable: La fuerza detrás de mi relación

El ghosting puede afectar la capacidad de confiar en los demás. La traición y la falta de respeto pueden hacer que la persona afectada tenga dificultades para confiar en futuras relaciones, incluso en las que sean saludables y positivas.

¿Cómo funciona el ghosting intermitente?

El ghosting intermitente es una forma de comportamiento en la que una persona desaparece y reaparece de manera intermitente en la vida de otra persona. A diferencia del ghosting tradicional, en el que una persona simplemente desaparece sin dejar rastro, el ghosting intermitente implica un patrón de comportamiento inconsistente que puede ser aún más confuso y dañino para la persona que lo experimenta.

¿Cómo se manifiesta el ghosting intermitente?
El ghosting intermitente puede tomar muchas formas diferentes. Algunas personas pueden desaparecer durante días, semanas o incluso meses antes de volver a aparecer sin previo aviso. Otras personas pueden enviar mensajes de texto o correos electrónicos de manera intermitente, pero nunca comprometerse a hacer planes concretos. En cualquier caso, el resultado es el mismo: la persona que está siendo ghosteada se siente confundida, frustrada y herida.

¿Por qué las personas hacen ghosting intermitente?
Las razones detrás del ghosting intermitente pueden variar. Algunas personas pueden hacerlo porque están indecisas acerca de sus sentimientos o están lidiando con problemas personales. Otras personas pueden hacerlo porque quieren mantener su libertad e independencia, pero aún así quieren mantener una conexión con la otra persona. Sin embargo, independientemente de las razones, el ghosting intermitente es un comportamiento inmaduro y poco saludable que puede ser perjudicial para todas las partes involucradas.

¿Qué hacer si estás experimentando ghosting intermitente?
Si estás experimentando ghosting intermitente, es importante que te pongas en contacto con la persona que te está ghosteando y expreses tus sentimientos de manera clara y directa. Si la persona no está dispuesta a comprometerse a tener una relación más coherente y saludable contigo, entonces es posible que debas considerar alejarte de esa relación. Recuerda que mereces ser tratado con respeto y consideración, y que no tienes que tolerar el comportamiento poco saludable de los demás.

Encuentra a alguien que te valore como mereces

Por ello, si has sido víctima del ghosting, es importante recordar que no es tu culpa y no debes culparte a ti mismo. Aunque puede ser tentador tratar de buscar respuestas o buscar una reconciliación con la persona que te ghosteó, es importante recordar que mereces respeto y consideración en tus relaciones. Si decides volver a intentar una relación con alguien que te ha ghosteado en el pasado, asegúrate de establecer límites claros y comunicar tus expectativas desde el principio. ¡Recuerda, mereces amor y respeto verdaderos!

Gracias por leer. ¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El regreso después del ghosting: ¿qué hacer? puedes visitar la categoría Relaciones.

Sofía Navarro

Soy una escritora y cineasta española, comencé mi carrera académica en mi ciudad natal estudiando literatura y lenguas clásicas. También comencé a interesarme por el teatro en esa época. Durante la pandemia, me enfoqué en la escritura y en el trabajo de pre-producción de mi primer trabajo como guionista, directora y productora ejecutiva de ficción. También escribo artículos sobre el amor y la felicidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir