¿Quién sufre más tras una infidelidad: ¿El que fue infiel o el engañado?

quien sufre mas tras una infidelidad el que

El tema de la infidelidad es uno de los más controvertidos, ya que no es fácil determinar quién sufre más tras una infidelidad: el que fue infiel o el que fue engañado. Los estudios muestran que la infidelidad puede tener un efecto devastador en la vida de ambos, y los resultados pueden variar en función de las circunstancias. En este artículo analizaremos los efectos de la infidelidad en el que fue infiel y el que fue engañado, ofreciendo algunos consejos para lidiar con la situación.

La infidelidad es una de las experiencias mas dolorosas que puede pasar una pareja y ambos miembros generalmente sufren mucho tras una infidelidad. El que es engañado sufre una herida emocional profunda y se siente traicionado y desconfiado. Por el otro lado, el que fue infiel también puede sufrir; generalmente se sienten culpables por el sufrimiento de su pareja y por su acto de traicionarla. Aunque la intensidad del sufrimiento es diferente, ambos miembros sufren tras una infidelidad.

Consejos para evitar gente hipócrita: Guía práctica para tener mejores relaciones

¿Qué siente la persona que le fueron infiel?

La persona que fue infiel sufre una gran cantidad de emociones negativas. Estas emociones incluyen sentimientos de tristeza, enojo, frustración, culpa y vergüenza. Estas emociones son aún más intensas si la persona que fue infiel estaba comprometida o casada y la persona a la que fue infiel era alguien en quien confiaba. También pueden sentirse rechazadas y desconfiadas de sus relaciones futuras. La persona que fue infiel también puede tener problemas para lidiar con la traición y sentirse abandonada. Pueden sentirse ansiosos y deprimidos, incluso después de haberse reconciliado con la persona a la que fueron infieles. Esta situación puede ser especialmente difícil de superar si el infiel no puede explicar el por qué fue infiel. También pueden sentirse solos, aislados y desesperanzados.

¿Qué es lo que más duele de una infidelidad?

Una infidelidad puede ser una de las experiencias más dolorosas que una persona pueda experimentar. Para algunas personas, lo que más duele de una infidelidad es el sentimiento de traición y engaño. Esto puede ser especialmente difícil de superar si la persona había estado muy comprometida a la relación. También puede ser muy doloroso para la persona descubrir que su pareja había estado manteniendo otra relación. Otros aspectos dolorosos de una infidelidad pueden incluir la vergüenza, la humillación, la desconfianza, el resentimiento y la sensación de que la relación no está funcionando como antes. Finalmente, una infidelidad puede ser una situación aún más difícil de superar si hay hijos involucrados, ya que la ruptura afectará también a los niños.

Indirectas irónicas para quien te ignora: Consejos para aprovechar al máximo tu ironía

¿Quién perdono a su esposa por traición?

Cuando una persona descubre que su cónyuge ha sido infiel, puede ser devastador. Para algunas personas, perdonar a su cónyuge puede ser una decisión difícil de tomar. A pesar de la profunda herida que una traición puede provocar, muchas parejas eligen permanecer juntas. Esto requiere una gran cantidad de trabajo y tiempo para reparar la confianza rota. Muchas veces, perdonar a un cónyuge que ha sido infiel requiere un gran acto de amor y compasión. Para perdonar a alguien, uno debe liberarse de la rabia y la ira, y aceptar que la traición ocurrió. También significa que uno debe dejar de lado el pasado y seguir adelante con la relación. El perdón no significa olvidar o justificar la traición, sino que significa que uno está listo para seguir adelante con la relación. Si una pareja decide perdonar a su cónyuge por una traición, a menudo se requiere una terapia conjugal para ayudarlos a trabajar en el proceso de reconstrucción. Esto permite que la pareja reconstruya la confianza y se comunique de nuevo de manera efectiva. Perdonar a alguien de esta manera puede ser una decisión difícil, pero también puede ser un acto de amor y compasión que salve una relación.

¿Qué porcentaje de parejas superan una infidelidad?

No hay una respuesta fácil para esta pregunta, ya que depende en gran medida de la situación particular de la pareja. Según un estudio realizado en el Reino Unido en 2019, se estima que alrededor del 40% de las parejas logran superar una infidelidad. Sin embargo, el porcentaje puede variar según el estudio y la situación. Una encuesta realizada en Estados Unidos en 2017 encontró que aproximadamente el 60% de las parejas eran capaces de seguir adelante. Esto sugiere que hay muchas variables que afectan la capacidad de la pareja de superar una infidelidad. Estas variables incluyen el tiempo que llevan juntos, la edad de la pareja, la forma en que se descubrió la infidelidad, el tipo de relación que tienen, el grado de comunicación entre ellos, la disponibilidad de recursos para ayudar a la pareja a trabajar en sus problemas, y la cantidad de amor y compromiso que existe entre ellos.

Consejos para saber si le gustas a alguien en la cama

La infidelidad es un asunto complicado que provoca dolor y angustia tanto para el que la comete como para el engañado, sin embargo, es el engañado el que sufre los mayores daños emocionales debido a la sensación de traición y de vulnerabilidad que produce el hecho de haber sido engañado. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que ambas partes involucradas en una infidelidad sufren, pero el engañado sufre los mayores daños emocionales.

 

Consejos y frases para recuperar la confianza de tu pareja

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quién sufre más tras una infidelidad: ¿El que fue infiel o el engañado? puedes visitar la categoría Relaciones.

Sofía Navarro

Soy una escritora y cineasta española, comencé mi carrera académica en mi ciudad natal estudiando literatura y lenguas clásicas. También comencé a interesarme por el teatro en esa época. Durante la pandemia, me enfoqué en la escritura y en el trabajo de pre-producción de mi primer trabajo como guionista, directora y productora ejecutiva de ficción. También escribo artículos sobre el amor y la felicidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir